En los arquetipos de films dedicados a lo que fue la PGM creo que "Capitán Conan" es una de las mas destacables e interesantes al alejarse de las cargas a bayoneta contra trincheras además de mostrarnos la guerra de una forma diferente a la que conocemos en otras cintas.
La película esta basada en la novela del mismo nombre de Roger Versel la cual gano el premio de Goncourt en 1934.
Nuestro personaje es como bien indica el titulo el teniente luego capitán Conan del ejercito francés que lucha junto a su pelotón el cual esta compuesto por varios soldados que vienen de prisiones militares luchando en las ultimas escaramuzas de la primera guerra mundial contra los húngaros.
Lo que nos muestra el film es que luego tras el fin de la guerra con el armisticio de 1918 , Conan y sus muchachos siguen luchando a pesar de que la gran guerra termino esta vez participando en la intervención aliada en la revolución rusa .
Los puntos a destacar de esta producción es que se nos muestran combates y personajes diferentes a los que estamos acostumbrados ya que los hombres de Conan en su mayoría no usan uniformes además de estar desganados que solo luchan para sobrevivir mas que por el honor de su país cosa que no puedo evitar comparar con el sargento Steiner y sus muchachos en "La cruz de hierro".Los enfrentamientos con los enemigos consisten en formas precarias como utilizar hondas para arrojar granadas , pelear con cuchillos y que hablar del soldado que sirve como un trípode humano para la ametralladora esto es una cara diferente e interesante donde se conoce a la gran guerra por su evolución tecnológica para las batallas tales como tanques , gases venenosos etc.
El personaje de Conan refleja perfectamente al oficial cansado de la guerra pero a la vez fiero en los combates para luego verlo como un veterano amargado.
Para la pena la película tiene un arranque muy bueno pero en la mitad de la película su ritmo decae mostrándonos la vida de la retaguardia como los prostíbulos , los hombres cansados de batallar , la historia del soldado desertor que es sometido a consejo de guerra por lo que este relleno es un tanto aburrido.
Finalmente las ultimas escenas nos muestran un combate donde luchan franceses contra los rusos bolcheviques del ejercito rojo allí Conan junto a los demás ponen en retirada a los enemigos pero el capitán se niega a dejar de atacar y se adentra con los soldados sanos a perseguir a los rusos en un pastisal.
Una película diferente que creo sera entretenida aunque por momentos puede llegar a aburrir.
Nota 5,4/10
Segundo blog que dedico al cine de guerra de todas partes del mundo. No se centra solo en la Segunda Guerra Mundial , si no también en otros conflictos , ya sean de otros ejes del globo. El blog no busca ser político ni militarista ; solo se enfoca en un determinado tipo de genero del cine.
sábado, 1 de octubre de 2016
miércoles, 28 de septiembre de 2016
Bat 21
Tenia pendiente esta película hace mucho tiempo en mi larga lista de espera , podríamos decir que esta cinta ronda la misma temática que la mas moderna "Detrás de las lineas enemigas" sin decir que esta ultima sea una especie de plagio.
"Bat 21" se estreno a fines de los 80 tras la cascada de las películas mas conocidas de Vietnam como "La chaqueta metálica" o "Pelotón" , a diferencia de las otras película nombradas "Bat 21" es una película donde tenemos única y simplemente "buenos" y "malos" , acá los malos son los vietnamitas y los americanos los buenos.
El argumento esta basado en un echo real , los vietnamitas se preparaban para la ofensiva del Tet moviendo masas de hombres , pertrechos y vehículos. USA responde enviando aviones de reconocimiento para marcar los lugares de mayor concentración enemiga para los bombarderos B-52 , en uno de estos aparatos estaba el coronel Iceal Hambleton (nombre en código Bat 21) cuyo avión fue derribado y termino siendo el único sobreviviente , Hambleton tuvo suerte de ser avistado por otro avión de reconocimiento sobre su descenso en paracaídas , siendo un militar tan importante en lo que refiere a guerra electrónica su rescate es máxima prioridad.
El inconveniente es que Hambleton cae en una zona plagada de soldados del vietcong y el NVA , el coronel vago por unos once días con la espalda y brazo lastimados , para evitar ser rastreado por los vietnamitas se creo un código secreto basado en su juego favorito , el golf (esto sale en la película). El rescate fue el mas grande y a la vez mas difícil de la guerra ya que se perdieron varias aeronaves.
La película como dije es un malos y buenos así que no deben buscarle vueltas porque la película es eso solo una historia de heroísmo y no de critica aunque salen un par de escenas que hablan de lo que feo que es una guerra como la de un bombardeo sobre una población civil , los vietnamitas salen como los villanos ejecutando a los prisioneros de guerra. Fuera de estas cosas la película entretiene dejando de lado este tipo de canon cinematográfico con el tan evidente final feliz.
Aunque hay diferencias de los echos reales a los que presentan en el film uno es que omiten como fue el rescate en realidad ya que Hambleton fue rescatado tras muchas dificultades por comandos y no por un helicóptero solamente junto al controlador aéreo (Danny Glover) y en la operación estaban involucradas tanto fuerzas de USA como del ARVN de Vietnam del sur ya que Hambleton fue salvado por un navy SEAL y un ranger vietnamita , algunas cosas apuntan que el gobierno de Estados Unidos presiono a cambiar el final ya que la misión era considerada como alto secreto.
En el lado de los actores tenemos a los mas conocidos Gene Hackman y Danny Glover como Hamblerton y Bartholomew "Bird Dog" Clark el piloto del avión cessna haciendo unos correctos papeles para este tipo de película .
La ambientacion me pareció correcta (se rodó en Malasia) pero lo único que no me gusto fueron sus efectos algo pobres no así la escena del bombardeo de napalm.
En el atrezzo tenemos una buena variedad de aviones como F-5 , A-4 Skyhawk y el avión en que va abordo Hambleton el EB-66E.
Película para ver un fin de semana y entretenerse no se pida mas.
Nota 5,6/10
"Bat 21" se estreno a fines de los 80 tras la cascada de las películas mas conocidas de Vietnam como "La chaqueta metálica" o "Pelotón" , a diferencia de las otras película nombradas "Bat 21" es una película donde tenemos única y simplemente "buenos" y "malos" , acá los malos son los vietnamitas y los americanos los buenos.
El argumento esta basado en un echo real , los vietnamitas se preparaban para la ofensiva del Tet moviendo masas de hombres , pertrechos y vehículos. USA responde enviando aviones de reconocimiento para marcar los lugares de mayor concentración enemiga para los bombarderos B-52 , en uno de estos aparatos estaba el coronel Iceal Hambleton (nombre en código Bat 21) cuyo avión fue derribado y termino siendo el único sobreviviente , Hambleton tuvo suerte de ser avistado por otro avión de reconocimiento sobre su descenso en paracaídas , siendo un militar tan importante en lo que refiere a guerra electrónica su rescate es máxima prioridad.
El inconveniente es que Hambleton cae en una zona plagada de soldados del vietcong y el NVA , el coronel vago por unos once días con la espalda y brazo lastimados , para evitar ser rastreado por los vietnamitas se creo un código secreto basado en su juego favorito , el golf (esto sale en la película). El rescate fue el mas grande y a la vez mas difícil de la guerra ya que se perdieron varias aeronaves.
La película como dije es un malos y buenos así que no deben buscarle vueltas porque la película es eso solo una historia de heroísmo y no de critica aunque salen un par de escenas que hablan de lo que feo que es una guerra como la de un bombardeo sobre una población civil , los vietnamitas salen como los villanos ejecutando a los prisioneros de guerra. Fuera de estas cosas la película entretiene dejando de lado este tipo de canon cinematográfico con el tan evidente final feliz.
Aunque hay diferencias de los echos reales a los que presentan en el film uno es que omiten como fue el rescate en realidad ya que Hambleton fue rescatado tras muchas dificultades por comandos y no por un helicóptero solamente junto al controlador aéreo (Danny Glover) y en la operación estaban involucradas tanto fuerzas de USA como del ARVN de Vietnam del sur ya que Hambleton fue salvado por un navy SEAL y un ranger vietnamita , algunas cosas apuntan que el gobierno de Estados Unidos presiono a cambiar el final ya que la misión era considerada como alto secreto.
En el lado de los actores tenemos a los mas conocidos Gene Hackman y Danny Glover como Hamblerton y Bartholomew "Bird Dog" Clark el piloto del avión cessna haciendo unos correctos papeles para este tipo de película .
La ambientacion me pareció correcta (se rodó en Malasia) pero lo único que no me gusto fueron sus efectos algo pobres no así la escena del bombardeo de napalm.
En el atrezzo tenemos una buena variedad de aviones como F-5 , A-4 Skyhawk y el avión en que va abordo Hambleton el EB-66E.
Película para ver un fin de semana y entretenerse no se pida mas.
Nota 5,6/10
martes, 27 de septiembre de 2016
Objetivo:Patton (Brass Target)
"Objetivo: Patton" se estreno en 1978 a unos años de la ilustre "Patton" de 1970 , en esta vez tenemos una trama al puro estilo de expolio mezclada con la extraña muerte de George Patton.
La trama se sitúa a fines de la SGM mientras las fuerzas aliadas y las sovieticas se establecen en las zonas ocupadas , un tren que cargaba lingotes de oro y era custodiado por soldados norteamericanos es saqueado y sus guardias asesinados por lo que empieza una investigación dirigida por Patton ya que los rusos lo culpan de cierta complicidad con lo ocurrido. Se nos va presentando un mosaico de personajes involucrados entre ellos la mafia , oficiales corruptos y un militar que intenta esclarecer los echos.
La trama esta dividida en dos el tema del oro robado y que los malos intentan matar a Patton , el inicio de la película nos hace pensar que nos encontraremos ante una película decente pero cuando va por la mitad el argumento pierde su impacto hasta volverse nebulosa y confusa.
Este peculiar argumento se basa en una novela llamada "The algonquin project" un bestseller.
En que punto decepciona? pues mas que nada como indique las dos tramas , pronto el oro queda olvidado y solo se queda con el planeamiento del asesinato del general (interpretado por George Kennedy) el cual ocurre cuando el asesino le dispara con una especie de rifle de aire comprimido.
Ahora en actuaciones debo decir que cuenta con un buen plantel de actores pero están muy desencajados de sus personajes perdiendo credibilidad en la historia.
Lo que consta es que los varios eventos están basados en reales, si hubo un robo por parte de fuerzas de Estados Unidos a un tren que provenía de Hungria el cual contenía objetos invaluables como pinturas y otras cosas de valor que los alemanes expropiaron a los judíos que fue saqueado por un grupo de oficiales en 1945.
Otro evento es la muy polémica muerte de Patton que ocurrió cuando el general viajaba en un auto para ir de cazeria donde sufrió un choque con otro vehículo , los ocupantes que lo acompañaban estaban ilesos excepto Patton que se lesiono el cuello y murió en el hospital (actualmente hablan de la herida en el cuello por una bala) .Esto fue tema de polémica actualmente se especula que la muerte de Patton fue orquestado por la OSS (antigua CIA) por el motivo de que Patton amenazaba la frágil alianza entre americanos y sovieticos con sus declaraciones de que la próxima guerra contra Rusia seria inminente y debía hacerse ya con la ayuda de los alemanes además de comparar a los sectores demócratas de USA con los nazis.
Patton en su padecimiento en el hospital fue envenenado por agentes rusos del NKVD y permitido por la CIA.
Película que tiene un buen inicio pero lamentablemente queda en un fracaso.
Nota 3,7/10
La trama se sitúa a fines de la SGM mientras las fuerzas aliadas y las sovieticas se establecen en las zonas ocupadas , un tren que cargaba lingotes de oro y era custodiado por soldados norteamericanos es saqueado y sus guardias asesinados por lo que empieza una investigación dirigida por Patton ya que los rusos lo culpan de cierta complicidad con lo ocurrido. Se nos va presentando un mosaico de personajes involucrados entre ellos la mafia , oficiales corruptos y un militar que intenta esclarecer los echos.
La trama esta dividida en dos el tema del oro robado y que los malos intentan matar a Patton , el inicio de la película nos hace pensar que nos encontraremos ante una película decente pero cuando va por la mitad el argumento pierde su impacto hasta volverse nebulosa y confusa.
Este peculiar argumento se basa en una novela llamada "The algonquin project" un bestseller.
En que punto decepciona? pues mas que nada como indique las dos tramas , pronto el oro queda olvidado y solo se queda con el planeamiento del asesinato del general (interpretado por George Kennedy) el cual ocurre cuando el asesino le dispara con una especie de rifle de aire comprimido.
Ahora en actuaciones debo decir que cuenta con un buen plantel de actores pero están muy desencajados de sus personajes perdiendo credibilidad en la historia.
Lo que consta es que los varios eventos están basados en reales, si hubo un robo por parte de fuerzas de Estados Unidos a un tren que provenía de Hungria el cual contenía objetos invaluables como pinturas y otras cosas de valor que los alemanes expropiaron a los judíos que fue saqueado por un grupo de oficiales en 1945.
Otro evento es la muy polémica muerte de Patton que ocurrió cuando el general viajaba en un auto para ir de cazeria donde sufrió un choque con otro vehículo , los ocupantes que lo acompañaban estaban ilesos excepto Patton que se lesiono el cuello y murió en el hospital (actualmente hablan de la herida en el cuello por una bala) .Esto fue tema de polémica actualmente se especula que la muerte de Patton fue orquestado por la OSS (antigua CIA) por el motivo de que Patton amenazaba la frágil alianza entre americanos y sovieticos con sus declaraciones de que la próxima guerra contra Rusia seria inminente y debía hacerse ya con la ayuda de los alemanes además de comparar a los sectores demócratas de USA con los nazis.
Patton en su padecimiento en el hospital fue envenenado por agentes rusos del NKVD y permitido por la CIA.
Película que tiene un buen inicio pero lamentablemente queda en un fracaso.
Nota 3,7/10
La carga de la brigada ligera (The charge of the light brigade)
No hay mucha sorpresa que los británicos sean unos expertos en propaganda y tras la derrota humillante en Balaclava en 1854 se ensalzo la historia para dejar la fallida carga como un hecho poético , esto se ve en el poema de Tennyson sobre dicho evento y que Hollywood se había tragado como verídico para hacer la película ; anteriormente se había creado un guión mas acorde a lo históricamente acontecido pero no despertó interés ya que al publico americano no le llamaría mucho la atención un desastre militar ocurrido a los británicos.
Y para ello ademas se contó en el reparto a Errol Flynn interpretando al capitán Vickerts (referencia a Nolan) un estereotipo de héroe de la época con romance.
Uno de los primeros errores cometidos en el argumento es que la película no inicia de una con la guerra en Crimea si no con la revuelta en India y la masacre de Cawnpore el error es que dicho evento sucedió años después de lo de Balaclava por lo que se cambio el nombre de este.
En este tipo de producciones hay que tratar de mirarlas con ojos de la época , aquí los anglosajones son los buenos y los demás los malos así que ya sabes que pase lo que pase el héroe va a ganar . En el lado de los "villanos" el antagonista de Vikerts es el hindú Surath Khan artífice de la masacre de Cawnpore por lo que un previsible combate entre los dos es inminente.
A lo bueno que hay que salvar de la cinta son los uniformes muy realistas de las tropas inglesas y las escenas de combate son impresionantes para la época.
Durante la ultima parte de la película tenemos la carga fallida cuando la brigada carga contra los cañones enemigos pasando la primera linea de defensa y luego combatiendo contra los cosacos y la caballería imperial rusa.
En estas escenas Errol es herido de muerte no sin antes matar a su mortal enemigo Surath , la película termina con la bandera de UK ondeando entre el fragor de la batalla dando a entender que la carga fue un éxito y que la victoria fue asegurada cosa totalmente errónea.
Otro error que quiero remarcar es que totalmente impresionante rosando lo ridículo ver al hindú tras la revuelta en la India estar aliado junto a los rusos y estar precisamente durante la batalla.
En el lado técnico remarco la caída de los caballos las cuales son autenticas , se emplearon cables para hacer caer a los animales muchos fueron sacrificados luego tras romperse las patas , entre otra desgracia esta la de un extra que cayó del caballo y se clavo el sable que traía. El propio actor Errol Flynn se quejo de la muerte de los caballos y llevo una queja al congreso para prohibir esas practicas con los animales en el cine cosa que luego fue aprobada.No es de extrañar que la mayoría de películas de USA donde se ven muertes de animales se rodaran en el extranjero.
En fin la película es una decente cinta del genero de aventuras aunque algo sosa , para el lado histórico recomiendo la versión de 1969.
Nota 4,8/10
domingo, 25 de septiembre de 2016
Assembly (Ji jie hao)
La entrada de hoy va dedicada a un comentario a la película china "Assembly" la cual llevo tiempo querer meter al blog así que aprovechare al hacerlo ahora.
"Assembly" como dije es una película china de 2007 que se ambienta en lo que fue la guerra civil China (1927-1950) entre el ejercito del Kuomingtan establecido tras la revolución de 1911 y los del partido comunista chino.La guerra se vio detenida durante la segunda guerra sino-japonesa y la segunda guerra mundial por lo que ambos contendientes olvidaron sus diferencias para luchar contra Japón.
Tras el final de la SGM las hostilidades recomenzaron esta vez las fuerzas comunistas mucho mejor preparadas gracias a la ayuda brindada en material por la URSS lograron varios avanzes ante la debilitada Kuomingtan tras la guerra contra los japoneses aunque los chinos blancos seguían recibiendo apoyo de USA .
La película toma de referencia histórica el año 1948 durante la campaña de Huaihai , 550.000 tropas de la República China (Kuomingtan) fueron rodeados en Xuzhou por las fuerzas comunistas , esta campaña fue decisiva en la guerra por el control del norte del país. El ejercito blanco estaba infiltrado con cientos de espías rojos y además dos de sus comandantes eran afines a la ideología comunista y fue una sorpresa que 23.000 soldados se rindieran y fueran tomados prisioneros por el EPL. Aunque pese a esto los soldados chinos del bando blanco aguantaron hasta donde pudieron uno de ellos del 7ª ejercito soporto sin víveres ni suministros los ataques de los comunistas provocandoles unas 49.000 bajas al EPL antes de ser aniquilados.
Mientras el 5ª ejercito componía la elite del ejercito ya que fueron adiestrados por Estados Unidos durante la segunda guerra mundial y era la fuerza que los chinos blancos querían mantener intacta.
El cerco estrecho ante los nacionalistas acompaño la imposibilidad de recibir ayuda aérea por el mal tiempo por lo que las tropas del Kuomingtan buscaron formas de romper el cerco y escapar uno de ellos lo había logrado pero solo salieron 8000 hombres junto al teniente general Hu Lien mientras el 12ª ejercito era destruido al completo los comunistas consiguieron suministros, material además de reclutar prisioneros para sus filas.
Los demás ejercitos decidieron salvar al 12ª pero no sabían que ya era tarde , gracias a la inteligencia dada por los espías comunistas los blancos junto a tres ejercitos se dirigieron a una emboscada del EPL quedando rodeados.
El hambre a los cercados era insoportable hasta comieron a sus propios caballos y los comunistas con la comida capturada insistían a sus enemigos a rendirce y cerca de 10.000 lo hicieron. Los demás ejercidos se retiraban al sur dando terminada la campaña.
El protagonista de nuestra historia es un capitán llamado Gu Zidi de las fuerzas de EPL durante dicha campaña , la película se divide en partes ya que la primera hora tenemos los combates urbanos al inicio y los de trincheras entre el pelotón de Gu y las fuerzas Kuomingtan en este trecho tenemos unas secuencias de combate impresionantes , aquí Gu es herido cuando su pelotón queda practicamente destruido durante un salto frontal de los chinos blancos cuando defendían una mina de carbón.
La siguiente le dedica unos minutos a la participacion China en la guerra de Corea , Gu junto a un escuadrón deben indicar las coordenadas para la artilleria a un convoy estadounidense.
En el ultimo tramo ahonda mas al drama de la post-guerra y el tema de los veteranos , Gu conoce a la esposa de su oficial político muerto en combate. Los toques dramáticos de esta parte no están del todo mal , me gusto la escena donde el protagonista regresa a la mina de carbón donde habían muerto sus hombres e intenta desenterrarlos para que reciban los honores merecidos.
A lo hora de hablar de medios , "Assembly" tiene ese toque splibergiano en cuanto a efectos y escenas crudas , el equipo de efectos especiales es el mismo de la película coreana "Lazos de guerra" , el guión esta basado en una novela llamada "Guan Si" (Un caso legal) que a la vez se basa en un echo real de un capitán veterano de la guerra civil.
Fue un éxito de taquilla en China ganando dos premios , a diferencia de otras producción del conflicto den esta se ve el drama del combatiente de a pie y no la de los jefes militares.
"Assembly" me parece una cinta correcta en el lado bélico y en el del drama es pasable ya que no abusa de manera absurda como otras producciones.
Nota 6/10
"Assembly" como dije es una película china de 2007 que se ambienta en lo que fue la guerra civil China (1927-1950) entre el ejercito del Kuomingtan establecido tras la revolución de 1911 y los del partido comunista chino.La guerra se vio detenida durante la segunda guerra sino-japonesa y la segunda guerra mundial por lo que ambos contendientes olvidaron sus diferencias para luchar contra Japón.
Tras el final de la SGM las hostilidades recomenzaron esta vez las fuerzas comunistas mucho mejor preparadas gracias a la ayuda brindada en material por la URSS lograron varios avanzes ante la debilitada Kuomingtan tras la guerra contra los japoneses aunque los chinos blancos seguían recibiendo apoyo de USA .
La película toma de referencia histórica el año 1948 durante la campaña de Huaihai , 550.000 tropas de la República China (Kuomingtan) fueron rodeados en Xuzhou por las fuerzas comunistas , esta campaña fue decisiva en la guerra por el control del norte del país. El ejercito blanco estaba infiltrado con cientos de espías rojos y además dos de sus comandantes eran afines a la ideología comunista y fue una sorpresa que 23.000 soldados se rindieran y fueran tomados prisioneros por el EPL. Aunque pese a esto los soldados chinos del bando blanco aguantaron hasta donde pudieron uno de ellos del 7ª ejercito soporto sin víveres ni suministros los ataques de los comunistas provocandoles unas 49.000 bajas al EPL antes de ser aniquilados.
Mientras el 5ª ejercito componía la elite del ejercito ya que fueron adiestrados por Estados Unidos durante la segunda guerra mundial y era la fuerza que los chinos blancos querían mantener intacta.
El cerco estrecho ante los nacionalistas acompaño la imposibilidad de recibir ayuda aérea por el mal tiempo por lo que las tropas del Kuomingtan buscaron formas de romper el cerco y escapar uno de ellos lo había logrado pero solo salieron 8000 hombres junto al teniente general Hu Lien mientras el 12ª ejercito era destruido al completo los comunistas consiguieron suministros, material además de reclutar prisioneros para sus filas.
Los demás ejercitos decidieron salvar al 12ª pero no sabían que ya era tarde , gracias a la inteligencia dada por los espías comunistas los blancos junto a tres ejercitos se dirigieron a una emboscada del EPL quedando rodeados.
El hambre a los cercados era insoportable hasta comieron a sus propios caballos y los comunistas con la comida capturada insistían a sus enemigos a rendirce y cerca de 10.000 lo hicieron. Los demás ejercidos se retiraban al sur dando terminada la campaña.
El protagonista de nuestra historia es un capitán llamado Gu Zidi de las fuerzas de EPL durante dicha campaña , la película se divide en partes ya que la primera hora tenemos los combates urbanos al inicio y los de trincheras entre el pelotón de Gu y las fuerzas Kuomingtan en este trecho tenemos unas secuencias de combate impresionantes , aquí Gu es herido cuando su pelotón queda practicamente destruido durante un salto frontal de los chinos blancos cuando defendían una mina de carbón.
La siguiente le dedica unos minutos a la participacion China en la guerra de Corea , Gu junto a un escuadrón deben indicar las coordenadas para la artilleria a un convoy estadounidense.
En el ultimo tramo ahonda mas al drama de la post-guerra y el tema de los veteranos , Gu conoce a la esposa de su oficial político muerto en combate. Los toques dramáticos de esta parte no están del todo mal , me gusto la escena donde el protagonista regresa a la mina de carbón donde habían muerto sus hombres e intenta desenterrarlos para que reciban los honores merecidos.
A lo hora de hablar de medios , "Assembly" tiene ese toque splibergiano en cuanto a efectos y escenas crudas , el equipo de efectos especiales es el mismo de la película coreana "Lazos de guerra" , el guión esta basado en una novela llamada "Guan Si" (Un caso legal) que a la vez se basa en un echo real de un capitán veterano de la guerra civil.
Fue un éxito de taquilla en China ganando dos premios , a diferencia de otras producción del conflicto den esta se ve el drama del combatiente de a pie y no la de los jefes militares.
"Assembly" me parece una cinta correcta en el lado bélico y en el del drama es pasable ya que no abusa de manera absurda como otras producciones.
Nota 6/10
miércoles, 21 de septiembre de 2016
La batalla de Okinawa (Gekido no showashi: Okinawa kessen)
Era 1945 los japoneses empezaron a perder la iniciativa de la guerra tras las perdidas de islas tras islas que eran partes de sus dominios , las mas actuales derrotas fueron la de Iwo Jima , la derrota de la campaña en Birmania y la retirada de China tras la llegada de los aliados y los rusos.
El ultimo escudo de Japón era una isla llamada Okinawa donde se libro una de las batallas mas encarnizadas del teatro de operaciones del pacifico , allí los japoneses destacaron unos 100.000 efectivos compuestos por tropas del ejercito , la guardia de Okinawa y milicianos compuestos por estudiantes de secundaria y chicas que servían de enfermeras ; varias unidades mejor equipadas fueron devueltas a Japón en caso de que la guerra llegara al país .
La defensa estuvo a cargo del general Ushijima cuya consigna era luchar hasta ser derrotados ya que había pocas posibilidades de éxito , en defensa marítima los japoneses contaban con el superacorazado Yamato y en tierra al igual que en otras luchas se valieron con el terreno de la isla llena de selva y colinas rocosas . Inicialmente las fuerzas estadounidenses no encontraron mucha resistencia en el desembarco aunque no fue lo mismo por parte de los navíos que fueron atacados por un escuadrón de kamikazes.
Los marines rápidamente ante unos sorprendidos japoneses , lograron establecer una cabeza de playa y transportar a tierra unos 50.000 hombres logrando tomar unos 8 kilómetros cuadrados de la isla. Los norteamericanos debieron enfrentarse entonces a las fortificaciones en las colinas.
El plan de los aliados era partir en dos la isla y encargarse de ella sector a sector. Atacando diversas penínsulas de la misma los USA empezaron a tener terribles y sangrientas bajas aunque las japoneses las triplicaban. Finalmente la batalla termino el 18 de junio cuando los aliados lograron aislar las penínsulas de de Kiyan y Chinen , considerando ya una inminente derrota el general Mitsuru Ushijima se suicido realizándose un harakiri , la resistencia japonesa era pronto derrotada pero varios optaron en seguir combatiendo mediante acción de guerrillas en la selva.
La ultima victoria japonesa fue el asesinato del general Simon Buckner por parte de un francotirador japones.
Volviendo a la película , la trama tiene toques a recreación histórica que a una película , ya que no hay personajes principales si no que son varios personajes que se integran al film desde los soldados , las enfermeras , los mandos , etc. Mediante un narrador y fechas se nos va contando que esta ocurriendo. En ese aspecto el film es bastante fiel a lo que fue la Batalla por Okinawa.
A la hora que valoro la calidad de la película pues mas parece una producción de los años 40 ya que tenemos ya la linea que marca ya que los japoneses son los "héroes" de la historia y los norteamericanos los "malos" , aunque no parece malo del todo cuando lo digo ya que me parece perfecto que los japoneses recuerden a sus soldados pero la forma que lo hace el film es muy maquineada.
Por ejemplo los estadounidenses que aparecen en la película nunca se les ve la cara ya que el casco les cubre parte del rostro , por si fuera poco son mostrados como unos crueles y sanguinarios . No digo que los USA no cometieran las suyas ya que en Okinawa violaron a un buen numero de mujeres locales por lo que varios civiles crearon una milicia para atacar a los escuadrones de violadores. Pero la forma de plasmarlos mas parecen seres extraterrestres que soldados de otra nacionalidad.
En el bando japones tenemos a unos abnegados que luchan contra los malvados (los USA) que quieren invadir su país y se preocupan por los civiles cosa desdibujada a la realidad si bien es verdad que hubo okinawenses que ayudaron a las tropas niponas hubo varios que fueron obligados a luchar en contra de su voluntad además de violaciones cometidas por japoneses. Los japoneses también obligaban a suicidarse a los habitantes de la isla cuando la situación se complicaba , hay un par de referencias a estas atrocidades pero solo consiste en el asesinato de un maestro okinawense al creerlo un espía y de un soldados estudiante también sospechado de guiar a los estadounidenses.
El argumento tiene tintes antibelicistas mas que nada en el tramo final cuando la derrota es evidente y civiles como militares se suicidan o deciden seguir luchando hasta el final.
Lo que se rescata en parte el film son varias secuencias bélicas de combate aunque algunas tienen efectos algo simplones como las explosiones o los disparos de las armas mientras que en lado de las actuaciones si conocen películas japoneses suelen sobreactuar un poco como son las muertes.
Destaco algunas escenas como el ataque suicida al aeródromo por parte de un comando suicida nipón y que se ve una escena sobre la muerte del general Buckner.
Finalmente "La batalla de Okinawa" es un film interesante solo por tratar el conflicto desde la visión japonesa por lo otro lamentablemente por la manipulación de los hechos mas parece un film de propaganda.
Nota 5/10
martes, 20 de septiembre de 2016
60 segundos de vida (Red baret)
"60 segundos de vida" es el titulo de traducción que se le dio a esta película cuya traducción real seria , "la boina roja" en alucion al emblema de la mayoría de las fuerzas paracaidistas.
La película se estreno en 1953 datando de la época del cine bélico post-segunda guerra mundial donde tenemos los estereotipos y tópicos muy típicos como la trama romanticona , un poco de comedia y claro enemigos estúpidos.
El protagonista es un canadiense que ingresa en 1940 a los paracaidistas británicos donde tras el entrenamiento el y su unidad deberán realizar misiones de alto riesgo en el norte de África.
Una de las principales criticas que tuvo esta película fue que tras su estreno centenares de veteranos británicos la boicotearon ya que ocho años atrás no habían tenido una buena experiencia cuando se estreno "Objetivo Birmania" ya que dicha película gozo de un buen éxito pero dejaban de lado la participacion de los ingleses "americanisandola" siendo que la campaña de Birmania recayo en hombros de las fuerzas británicas por lo que meter de protagonista al estadounidense Alan Ladd no cayó muy bien .
La productora se atajo de esto diciendo que el personaje principal era un canadiense de la Commonwealth que no hacia el papel de "super hombre yanki" ya que si bien era el personaje principal este no hacia ni decía cosas importantes ni trascendentales ya que esto lo hacían los actores que personificaban a los oficiales.
Históricamente hablando la decisión de la formacion de paracaidistas militares se ideo tras ver el buen desempeño de las tropas paracaidistas alemanas en las contiendas iniciales de la SGM en Francia , Bélgica y Polonia por lo que varios países entre ellos USA y Gran Bretaña también decidieron en la formacion de este tipo de tropas.
Curiosamente en la película varios personajes están basados en soldados reales por ejemplo el mayor Snow esta basado en John Frost un paracaidista británico que participo en 1944 en Market Garden donde participo en la toma del puente de Arnhem en el Rin donde tuvo que rendirce tras cuatro días de combatir cuando los refuerzos que le prometieron nunca llegaran , fue liberado en 1945 por tropas británicas y el mayor general Whiting en el general Browning veterano de la primera guerra mundial también participe de Market Garden también había luchado bajo orden estadounidense en Italia y Sicilia estos personajes aparecerian representados en "Un puente lejano" .
Ahora los puntos flojo de la película son las escenas de combate muy poco realistas , para empezar la lección de la película es las granadas lo resuelven todo ya que se las pasan tirando como si fueran artilleria de bolsillo en una escena me reía cuando un paracaidista arroja una sobre la cabeza de un alemán el cual muere en el acto.
Los alemanes tampoco se quedan atrás siendo totalmente estúpidos , corriendo en plan carga banzai contra los británicos y no disparando sus armas teniendo al enemigo tan cerca y ni hablar de las luchas cuerpo a cuerpo.
Otra bofetada es la escena que transcurre en África , hablo de la escena del asalto de los paracaidistas al aeródromo donde podemos ver césped bien verde en el terreno siendo que es el norte de África un terreno árido otro error mas son los "vehículos" de los Afrika Korps.
"60 segundos..." es una película olvidable partiendo de un tema interesante del paracaidismo militar totalmente destruido.
Nota 3/10
La película se estreno en 1953 datando de la época del cine bélico post-segunda guerra mundial donde tenemos los estereotipos y tópicos muy típicos como la trama romanticona , un poco de comedia y claro enemigos estúpidos.
El protagonista es un canadiense que ingresa en 1940 a los paracaidistas británicos donde tras el entrenamiento el y su unidad deberán realizar misiones de alto riesgo en el norte de África.
Una de las principales criticas que tuvo esta película fue que tras su estreno centenares de veteranos británicos la boicotearon ya que ocho años atrás no habían tenido una buena experiencia cuando se estreno "Objetivo Birmania" ya que dicha película gozo de un buen éxito pero dejaban de lado la participacion de los ingleses "americanisandola" siendo que la campaña de Birmania recayo en hombros de las fuerzas británicas por lo que meter de protagonista al estadounidense Alan Ladd no cayó muy bien .
La productora se atajo de esto diciendo que el personaje principal era un canadiense de la Commonwealth que no hacia el papel de "super hombre yanki" ya que si bien era el personaje principal este no hacia ni decía cosas importantes ni trascendentales ya que esto lo hacían los actores que personificaban a los oficiales.
Históricamente hablando la decisión de la formacion de paracaidistas militares se ideo tras ver el buen desempeño de las tropas paracaidistas alemanas en las contiendas iniciales de la SGM en Francia , Bélgica y Polonia por lo que varios países entre ellos USA y Gran Bretaña también decidieron en la formacion de este tipo de tropas.
Curiosamente en la película varios personajes están basados en soldados reales por ejemplo el mayor Snow esta basado en John Frost un paracaidista británico que participo en 1944 en Market Garden donde participo en la toma del puente de Arnhem en el Rin donde tuvo que rendirce tras cuatro días de combatir cuando los refuerzos que le prometieron nunca llegaran , fue liberado en 1945 por tropas británicas y el mayor general Whiting en el general Browning veterano de la primera guerra mundial también participe de Market Garden también había luchado bajo orden estadounidense en Italia y Sicilia estos personajes aparecerian representados en "Un puente lejano" .
Ahora los puntos flojo de la película son las escenas de combate muy poco realistas , para empezar la lección de la película es las granadas lo resuelven todo ya que se las pasan tirando como si fueran artilleria de bolsillo en una escena me reía cuando un paracaidista arroja una sobre la cabeza de un alemán el cual muere en el acto.
Los alemanes tampoco se quedan atrás siendo totalmente estúpidos , corriendo en plan carga banzai contra los británicos y no disparando sus armas teniendo al enemigo tan cerca y ni hablar de las luchas cuerpo a cuerpo.
Otra bofetada es la escena que transcurre en África , hablo de la escena del asalto de los paracaidistas al aeródromo donde podemos ver césped bien verde en el terreno siendo que es el norte de África un terreno árido otro error mas son los "vehículos" de los Afrika Korps.
"60 segundos..." es una película olvidable partiendo de un tema interesante del paracaidismo militar totalmente destruido.
Nota 3/10
Suscribirse a:
Entradas (Atom)